Comité 360 de Derechos Humanos y Empresas
El Ministerio incorporó una nueva estructura de gobernanza y seguimiento del Plan. Esta instancia, el Comité 360, agrupa a gremios empresariales, sociedad civil, mundo académico y organizaciones sindicales para hacerlo más representativo. Su función es asesorar al cartera de Justicia y DD.HH. en materia de derechos humanos y empresas, además de constituirse en una instancia asesora del Comité Interministerial del Plan de Acción Nacional de DD.HH. y Empresas.
El Comité colabora con formas de cumplimiento para aquellas medidas del Plan que no cuentan con indicadores; metodologías para el proceso de evaluación de este; además de criterios y recomendaciones para la elaboración de la segunda versión del Plan. La primera sesión tuvo lugar el 10 de mayo en el Ministerio de Justicia y DD.HH. y fue presidida por el Ministro Hernán Larraín y la Subsecretaria Lorena Recabarren.
INTEGRANTES DEL COMITÉ
- Gremios empresariales
- Consejo Minero Bolsa de Comercio de Santiago
- Confederación de la Producción y el Comercio (CPC)
- Asociación de Generadoras Eléctricas
- Asociación de Emprendedores de Chile
- Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)
- —–
- Organizaciones sindicales
- Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
- Unión Nacional de Trabajadores (UNT)
- Central Autónoma de Trabajadores (CAT)
- Central de Trabajadores de Chile (CTCH)
- —-
- Organizaciones de la Sociedad Civil
- Consejo de la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Fundación Multitudes
- Fundación Libera
- Fundación Chile Mujeres
- Corporación Mapuche ENAMA
- —-
- Academia
- Centro Vincular Universidad Católica
- Centro de Derechos Humanos Universidad Diego Portales
- Facultad de Derecho Universidad Católica
Actas de Reunión Comité 360