
En todo el país: Organizaciones de la Sociedad Civil firman convenio de colaboración con la Subsecretaría de DDHH por Fondos de Cultura y Memoria
El fondo apoyará a 13 iniciativas que buscarán fortalecer la memoria y la reparación simbólica de las violaciones de Derechos Humanos ocurridas entre 1973 y 1990, contribuyendo al fomento de una cultura de respeto y promoción de los mismos.
La Subsecretaria Haydee Oberreuter junto al Seremi de Justicia y Derechos Humanos Jaime Fuentes, el Alcalde de la Municipalidad de Buin Miguel Araya, consejeros regionales, concejales, vecinas, vecinos y participantes de la organización Corporación del Maipo participaron de la firma de convenio de colaboración que articula la “Construcción Memorial de Derechos Humanos Corporación de DD.HH. Valle del Maipo”.
El proyecto en cuestión, es financiado desde la línea de Sitios de Memoria con $15.000.000, enfocando sus esfuerzos en la construcción de un memorial, con el cual, se busca recordar a 27 personas asesinadas, y decenas de personas torturadas y privadas ilegalmente de libertad en este recinto, a manos de agentes del Estado y considera la instalación de una placa conmemorativa; la instalación de paneles con información histórica relevante sobre los hechos allí ocurridos y; la creación de espacios físicos simbólicos para la reflexión y la difusión de los valores e importancia de los Derechos Humanos.
Arica y Parinacota
Una gran jornada se vivió en Arica con la firma de los convenios de dos organizaciones que se adjudicaron los Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2022 de la Subsecretaría Derechos Humanos. Autoridades regionales destacarón que por primera vez se consideren proyectos regionales.
La Seremi Camila Rivera indicó que “en la línea financiamiento Cultura, la región, se adjudicó dos proyectos; el primero, de la Agrupación de Ex Presos Políticos y Torturados de Arica, con su proyecto “Arica en la senda de los Derechos Humanos: Hacia la ruta de la Memoria”; y la segunda, la Fundación Arica Viva, con su proyecto “Exposición Fotográfica Sitios de Memoria Arica, lo que es una gran noticia, ya que, por primera vez que dos organizaciones regionales se adjudican fondos para poder ejecutar sus iniciativas”
Valparaíso
La seremi Paula Gutierrez, se reunió con la Corporación Melinka Puchuncavi para concretar la firma del convenio.
La Araucanía, fue beneficiada la iniciativa “Mejoramiento del Kuel y Riego Primer memorial desarrollo mapuche en La Isla Cautín Temuco”, presentada por la “Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche.
Maule
La Corporación Ciudadana del Maule presentó su cortometraje Caravana de la Muerte en el Maule, junto a la Directora Lorena Araneda.
Araucanía
La iniciativa “Mejoramiento del Kuel y Riego Primer memorial desarrollo mapuche en La Isla Cautín Temuco”, presentada por la “Asociación de Investigación y Desarrollo Mapuche.