Julio 2020 – Informe de la Mesa Técnica para el “Estudio de la situación de niños y niñas que conviven con sus madres en establecimientos penitenciarios y de mujeres embarazadas privadas de libertad”
Autor: Subsecretaría de Derechos Humanos
Este material, preparado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, aborda el trabajo y conclusiones de la mesa interinstitucional convocada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín y la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren, cuyo objetivo era abordar la situación de los niños y niñas que conviven con sus madres en establecimientos penitenciarios y de las mujeres embarazadas privadas de libertad.
Esta mesa, contó con la participación de representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, de organizaciones internacionales y de la sociedad civil.
Diciembre 2019 – Decálogo de buen trato para niñas y niños decálogo con discapacidad
Autor: UNESCO y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Este material, preparado originalmente por UNESCO, será distribuido a través del Ministerio de Educación a lo largo de Chile en los más de 15 mil establecimientos que cuentan con sistema de lenguas indígenas, y tiene como propósito concientizar e incentivar la eliminación del mal trato o acciones discriminatorias, sobre la explotación y el abuso hacia los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.
Noviembre 2019 – Indicadores en Derechos Humanos. Justificación, Experiencia Comparada y Principales Lecciones para Chile
Autor: Universidad Católica
La Subsecretaría, en cumplimiento de su función de asistencia técnica para la elaboración de políticas públicas, encargó al Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la realización de un Estudio con el fin de analizar el desarrollo académico, normativo y de experiencias comparadas en materia de Indicadores de Derechos Humanos.
El Informe Final que aquí se presenta, aborda la discusión sobre indicadores de derechos humanos desde una perspectiva teórico-metodológica, describiendo y analizando cómo estos indicadores se insertan en un sistema de protección de derechos humanos. Luego, se presenta un análisis comparado de institucionalidad, instrumentos de políticas públicas y sistemas de indicadores de derechos humanos. Finalmente, se analiza la situación en Chile, incorporando recomendaciones para un futuro trabajo en el desarrollo de indicadores de derechos humanos en nuestro país, con miras a la asistencia técnica que debe prestar esta Subsecretaría.
A continuación, se presenta el Informe Final de dicho estudio.
Junio 2019 – Análisis de políticas públicas con enfoque de Derechos Humanos
Autor: Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile
La Subsecretaría, en cumplimiento de su función de asistencia técnica para la elaboración de políticas públicas, encargó al Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, la realización de un Estudio que analizó políticas públicas que incorporan el enfoque basado en derechos humanos, en las áreas temáticas de Niños, Niñas y Adolescentes; Personas Adultas Mayores; y Diversidad Sexual.
El Informe Final que aquí se presenta sistematiza la información generada y principales hallazgos encontrados. Además, para este estudio se solicitó también la elaboración de un banco de políticas públicas que incorporen el enfoque basado en derechos humanos a modo de referencia a considerar en la futura asistencia técnica que prestará esta Subsecretaría.
A continuación se presenta el Informe Final de dicho estudio, así como el Banco de Políticas elaborado.
Diciembre 2018 - Diagnóstico de Formación y Capacitación en Derechos Humanos en Servicios Públicos
Autor: Universidad Diego Portales
La Subsecretaría de Derechos Humanos, en el marco de la planificación establecida para el año 2018, encargó a la Universidad Diego Portales el estudio denominado “Diagnóstico de Formación y Capacitación en Derechos Humanos en Servicios Públicos”, con el objetivo de conocer las necesidades, oferta y cobertura disponible en capacitación y educación en derechos humanos de los y las funcionarias públicas de los servicios de la administración central del Estado entre los años 2016 y 2017.
Marzo 2018 - Guía para la incorporación del enfoque de derechos humanos en políticas públicas
Autor: Subsecretaría de Derechos Humanos
Esta guía constituye una adaptación del documento “Ganar Derechos. Lineamientos para la formulación de políticas públicas basadas en derechos”, elaborado por Julieta Rossi y Javier Moro, y publicado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), en el año 2014. La adaptación ha sido realizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, durante el 2017.